
Formación y Piscología
Psicourgencias Pedro Martín-Barrajón
Psicólogo Urgencias, Emergencias y Catástrofes Acreditado por Consejo Gral Psicologia. Especialista y Máster Universitario en Conductas Suicidas. Ponente Nacional e Internacional.



Años de Experiencia
Nuestro Propósito
En 2025 iniciamos un nuevo reto profesional, "con", "para" y "por" las personas en riesgo, los sobrevivientes y supervivientes al suicidio de un familiar o allegado.
Con la ayuda y la guía de supervivientes, mentores y amigos. Carlos Soto Madrigal y Olga Ramos Calvo, juntos arrancamos un nuevo proyecto arropados por los grandes profesionales que forman parte nuestra "Tribu" de la prevención suicidio, dándole continuidad a la labor que venimos desarrollando en adelante en Psicourgencias: Prevención, Intervención y Duelo por Suicidio, S.L.








Formaciones
Más Recientes


01
Terapia
Psicológica
Terapia psicológica integral, especializada en conductas suicidas, duelo, trauma, ansiedad y más. Equipo con formación avanzada, enfoque multidisciplinar y atención personalizada para promover bienestar emocional en todas las etapas vitales.

02
Grupos de
Ayuda Mutua
Grupos de apoyo para supervivientes del suicidio, creados desde nuestra experiencia personal. Ofrecemos acompañamiento, visibilidad, y prevención para aliviar la soledad, promover la recuperación y mejorar la atención profesional.


03
Formaciones
a Profesionales
Equipo de psicólogos expertos en urgencias y emergencias, especializados en apoyo psicológico para profesionales de emergencias, superación del estrés agudo, prevención de TEPT y fomento de la resiliencia en contextos críticos.


04
Supervisión y Asesoramiento
de otros Profesionales
Servicio de supervisión especializada para profesionales en la atención a crisis suicidas, enfocado en mejorar habilidades, reducir riesgos y ofrecer el mejor apoyo a pacientes en riesgo y a sus supervivientes.


Conoce a
Nuestro Equipo

Pedro Martín-Barrajón
Psicólogo Especialista
Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes Acreditado por el Consejo General de la Psicología de España AE 040/2019. Director Psicourgencias: Prevención, Intervención y Duelo por Suicidio, S.L. Miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Emergencias).
Coordinador y docente de la formación obligatoria en 2024 para todo el operativo de emergencias sanitarias extrahospitalarias de SAMUR-PC Ayto de Madrid “Intervención Sanitaria en Crisis Suicidas”, y de la formación para la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 ASEM, (Junio- Noviembre 2024) ”Atención Telefónica en Crisis Suicidas desde un Centro Coordinador del 112”.
Coordina por segundo año el Diplomado Internacional en “Abordaje Integral de la Conducta Suicida” junto a la entidad Cognos en México, y ha participado en los cinco últimos congresos nacionales SEMES, y en diferentes formaciones de postgrado, Máster y Expertos Universitarios, además de encuentros de expertos internacionales o jornadas profesionales.
Jefe de Sala Dispositivo Atención Psicológica de Emergencias durante la Crisis COVID-19 Ministerio Sanidad-Consejo General de la Psicología (2020). Coordinador Red Nacional Psicólogos Expertos en Conductas Suicidas y Grupos de Ayuda Mutua para Supervivientes al suicidio de un familiar (2021-2024.
Coautor de la Guía Práctica para la Intervención en Crisis Suicidas del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, y del Algoritmo de Atención Telefónica en Crisis Suicidas (Ministerio de Sanidad y Consejo General de la Psicología).
Ex-Coordinador General Red Nacional Psicólogos Emergencias del Plan de Atención a las Víctimas de Accidentes Ferroviarios y sus Familiares (2017), y del Grupo Prevención del Suicidio en Red Pública de Att. Personas con enfermedad mental de la Cdad. de Madrid.
Máster y Especialista Universitario en Conductas Suicidas (UPO), y Máster en Psicología Clínica y de la Salud (UCM). Experto Universitario en: Trastorno de Estrés Postraumático: Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento. Intervención Psicosocial en Crisis, Emergencias y Catástrofes. Trastornos de personalidad, neuropsicobiología, evaluación y tratamiento. Terapias Contextuales y de Última Generación (ACT). Diploma Tratamiento del Duelo Normal y Duelo Patológico IPIR Barcelona.

Carlos Soto Madrigal
Colaborador y Asesor Psicourgencias

Olga Ramos Calvo
Socia Psicourgencias, Terapeuta Gestalt.
Licenciada en Sociología. Terapeuta Gestalt por IPG. Co-Directora de los Grupos de Ayuda Mutua para personas en Duelo por Suicidio. Diploma en Abordaje del Duelo y Pérdidas en el Ciclo de la Vida (IPIR).
Docente nacional e internacional en duelo por suicidio y Congreso Nacional Sociedad Española Medicina Emergencias (SEMES), Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, COP Valencia, COP Madrid, Universidad Camilo José Cela, Diplomado Abordaje Integral de la Conducta Suicida, etc.
Colaboradora en entrevistas en Radio, Prensa y TV y diferentes documentales: Tabú, (Jon Sistiaga) y Memento Mori: (Richard Zubelzu).
Testimonios de
Nuestros Alumnos
No sólo ha cumplido mis expectativas, las ha superado mucho más de lo que podía imaginarme. Además de la calidad profesional y de la experiencia a pie de campo de los ponentes, lo que más ha destacado ha sido su calidad humana, su afán por seguir aprendiendo y mejorando, por ayudar, mejorar
las cosas y por aliviar el sufrimiento de personas pasando por los peores momentos de sus vidas.
Es un diplomado muy completo y brinda muchísima información en relación al suicidio desde muchos puntos de vista diferentes, es un curso que recomiendo al 100% porque se aprovecha mucho. Muchas gracias por todo.
Las experiencias compartidas por supervivientes y sobrevivientes han sido de
mucho valor. Se abordó por todas las perspectivas, desde la intervención directa y los errores que
podemos cometer en las intervenciones, el desgaste emocional y el equilibrio que debe haber entre la
responsabilidad, la empatía y el autocuidado. Muy completo.
Nosotros solo habíamos realizado una formación sobre prevención muy, muy básica y esta ha sido muy
completa. Ha sido todo un reto para nosotros como supervivientes, pero ya lo hemos podido aplicar en
nuestro trabajo con jóvenes y con charlas sobre prevención en nuestro entorno. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y compromiso.
Me ha parecido una formación realmente maravillosa. Con unos grandísimos profesionales a los que no me cansaría de escuchar. No sólo por sus conocimientos en la materia, sino también por su manera de transmitirlos. Muchísimas gracias
El temario del Diplomado en "Abordaje Integral de la Conducta Suicida" está muy adaptado a mi formación como psiquiatra.
John Doe
Developer
Estoy plenamente satisfecho con esta formación. Es un placer aprender de los docentes del diplomado. Enhorabuena y mil gracias.
John Doe
Developer
Ha sido una formación muy productiva, muy interesante y necesaria para mi ámbito de trabajo. Los ponentes me han parecido muy cercanos y profesionales, extraordinarios, información muy organizada e interesante. Muchas gracias por la formación
John Doe
Developer
Estoy plenamente satisfecho con la formación. Es un placer aprender de los docentes del diplomado. Enhorabuena y mil gracias
John Doe
Developer
El Diplomado en Abordaje Integral de la Conducta Suicida, me ha parecido muy interesante para mi desempeño profesional. Enhorabuena a los organizadores y a todos los ponentes.
John Doe
Developer
Como psicóloga de emergencias y gestora de Emergencias de Madrid 112, creo que esta formación además de necesaria, ha sido magistral
John Doe
Developer
Una formación dinámica e interesante. Gracias.
John Doe
Developer
Muy interesante todo el diplomado, los ponentes de 10. Termino con otro pensamiento y otra actitud hacia el suicidio.
John Doe
Developer
Muchas gracias por la formación y el tiempo de todos los profesionales que han compartido sus conocimientos de forma clara y constructiva.
John Doe
Developer
Gracias a vuestra formacion en la sala de emergencias, habrá un antes y un después. Deciros que en cada una de las personas que han hecho el curso, algo de vosotros ha quedado. Tened claro que algo ha cambiado y lo hará para siempre gracias a vosotros, a vuestra profesionalidad, a vuestro amor por lo que hacéis, a vuestra forma de transmitir y sobre todo: a la parte humana que dejáis en cada momento que estais.